Contacto: info@kamino-santiago.com

Kamino Kamino


Kamino articulo

Peregrinando a Santiago nadie camina solo a menos que quiera

Peregrinando a Santiago nadie camina solo a menos que quiera

Como comentábamos en otros artículos, son muchos los impedimentos que puede generar nuestra mente para decidirnos a hacer el Camino de Santiago y uno de los más poderosos para algunos es la falta de por lo menos un acompañante para emprender esta aventura. Desde Kamino te decimos que este es realmente el menor de los impedimentos cuando conoces la realidad de la peregrinación a Santiago de Compostela.

Queremos ayudarte a derribar este mito y te ofrecemos información y algunos tips que te convencerán de que la peregrinación hoy en día es un acto social y de encuentro con personas con las mismas inquietudes que tú.

Estadísticas del mes de Mayo de 2015 de número de peregrinos

Para comenzar y como puedes ver en la imagen superior durante el mes de mayo de 2015, un mes de primavera, en la Oficina de Peregrinaciones se recibieron 31.078 peregrinos. De estos peregrinos, 13.951 (44,89%) son mujeres y 17.127 (55,11%) hombres. A pie han llegado 26.948 (86,71%), en bicicleta 3.944 (12,69%), a caballo 183 (0,59%) y 3 (0,01%) en silla de ruedas. Tomando en cuenta que éstas estadísticas no registran a aquellos peregrinos que hacen parte del camino sin llegar a Santiago, tenemos una gran cantidad de personas que estarán a tu lado viviendo las mismas experiencias que tu vivirás.

Te preguntarás por qué insistimos en que mayo es un mes de primavera, y es que la primavera es la mejor época para peregrinar. En los meses de primavera se tienen un clima bastante agradable, aunque con algunos días de lluvia, y además la afluencia de personas te permitirá disfrutar del paisaje, encontrar sitio donde dormir con facilidad y te brindará la oportunidad de conocer a personas si tu objetivo no fuese aislarte del mundo.

Estadísticas del mes de Agosto de 2014 de número de peregrinos

Por otro lado, tomado las estadísticas de un mes de verano tenemos que durante el mes de agosto de 2014 en la Oficina de Peregrinaciones se recibieron 51.219 peregrinos. A pie un 87,70%, en bicicleta el 11,39%, a caballo 0,87% y 22 0,04% en silla de ruedas. Como puedes ver los números se duplican.

Más allá del número de personas que van haciendo el camino por cada temporada, es importante que sepas que el desgaste físico y compartir los mismos problemas, alegrías y en muchos casos los mismos gustos por la naturaleza, el deporte, la cultura o las artes es un caldo de cultivo para crear grandes lazos con las personas que tienes alrededor. No te olvides nunca saludar con el típico “¡Buen Camino!” que éste es sólo el primer paso para una bonita historia de amistad y superación de obstáculos que puede ir más allá del Camino de Santiago.

Desde Kamino te animamos a ponerle fecha a ese kilómetro 1 de peregrinación a Santiago de Compostela y sea en primavera, verano, otoño o invierno estaremos atentos para hacerte llegar consejos, historias y toda la información que te ayudará a lo largo de tu peregrinar. Síguenos en Facebook o twitter estamos deseando que nos cuentes tu experiencia.